OBJETIVO
- Estructurar un plan de dirección por objetivos desde una visión global y completa.
- Identificar los factores empresariales y organizacionales que influyen a la hora de diseñar un programa de dirección por objetivos.
- Conocer y distinguir las distintas ventajas de diseñar un plan de dirección por objetivos frente a otro tipo de direcciones.
- Identificar las características de un plan de dirección por objetivos fiable y operativo.
- Analizar cómo los objetivos bajan en cascada para lograr una dirección por objetivos alineada con los objetivos de la empresa.
- Distinguir los distintos tipos de objetivos y cómo se conectan entre sí formando una red de objetivos práctica.
- Desarrollar la capacidad de establecer y pactar objetivos con éxito.
- Identificar las características de los objetivos operativos y motivantes.
- Recordar la importancia del tipo de liderazgo en la dirección por objetivos.
- Identificar y valorar la importancia del seguimiento de los objetivos, así como su evaluación final.
- Construir un programa de evaluación del desempeño fiable y práctico.
- Guiar las entrevistas de evaluación del desempeño desde el conocimiento de las competencias y herramientas de comunicación necesarias.
- Gestionar los resultados obtenidos de cara al desarrollo de una organización cada vez más eficaz de cara al futuro.
Metodología
El enfoque del curso es eminentemente práctico, útil y de inmediata aplicación para el desempeño profesional. El curso puede desarrollarse en modalidad online, presencial o de manera mixta.
Características
- Unidades 17
- Cuestionarios 0
- Duración 25 horas
- Nivel Todos los niveles
- Idioma Español
- Alumnos 15
- Evaluaciones Si
-
UNIDAD 1: Visión global
-
UNIDAD 2: Aplicación de la DPO
-
UNIDAD 3: Evaluación de desempeño
- Definición de proceso de evaluación de desempeño
- Ventajas de un plan de evaluación de desempeño
- Por qué la evaluación de desempeño
- Programa de evaluación de desempeño: cómo llevarlo a la práctica
- Evaluación de objetivos
- La entrevista de evaluación
- Calibración de resultados
- ¿Y después de la evaluación?
- Nuevas tendencias: dirección por misiones
- Otras nuevas tendencias: de la evaluación al desarrollo